Dr. Eduardo Esdras Rivera Guzmán
Médico Cirujano especialista en Anestesiología y Neurobiología.
Con 9 años de experiencia en el manejo anestésico de pacientes en unidades hospitalarias de tercer nivel.

Especialidades y Experiencia
Gracias a mi trayectoria en un hospital de tercer nivel, he perfeccionado mis habilidades en el manejo anestésico interdisciplinario. Esto me permite ofrecer una atención integral y segura a pacientes con necesidades complejas, garantizando los mejores resultados posibles en un entorno de alta especialidad.


🩺Anestesia general.
🧬Bloqueo neuroaxial lumbar, cervicotorácico y de nervios especiales.
🩺Manejo interdisciplinario multimodal del dolor postoperatorio, agudo y crónico.
🧬Manejo anestésico en pacientes obstétricas y oncológicas.
🩺Manejo de hemorragia obstétrica.
🧬Manejo interdisciplinario del dolor crónico (neuropático, por diabetes mellitus, hernia discal, neuralgia postherpética).
🩺Manejo anestésico en pacientes pediátricos y adultos sometidos a trasplantes (renal, corneal, cardíaco, hepático).
🧬Intubación unipulmonar en cirugía torácica.
Logros Destacados
Disminución de la morbimortalidad quirúrgica y postquirúrgica en un 70%.
Tasa de recuperación adecuada del 85% de pacientes por manejo efectivo de hemorragia obstétrica.
Disminución de la mortalidad materna en un 80%.
Efectividad del 95% en el manejo avanzado de la vía aérea difícil mediante técnicas no invasivas.
Efectividad analgésica y anestésica del 95% en procedimientos quirúrgicos con técnica anestésica regional (peridural lumbar, peridural cervicotorácica y espinal).
Tasa de efectividad del 90% en las primeras 24 horas post-quirúrgicas por manejo interdisciplinario del dolor agudo postoperatorio.
Efectividad anestésica del 95% con bloqueo peridural cervicotorácico en mastectomías radicales.
Tasa de recuperación postoperatoria del 85% y disminución de la morbimortalidad postquirúrgica en un 70% en pacientes obstétricas y oncológicas.
Efectividad anestésica del 95% con bloqueo peridural cervicotorácico en mastectomías radicales.
90% de analgesia satisfactoria en el manejo interdisciplinario del dolor postoperatorio.
Tasa de efectividad del 85% y 95% de satisfacción en el manejo del dolor crónico en consulta particular.
Disminución de la morbimortalidad del 40% en pacientes sometidos a trasplantes.
Tasa de efectividad del 95% en la permeabilidad de la vía aérea y una disminución de la morbimortalidad postquirúrgica del 65% en manejo de vía aérea difícil e intubación unipulmonar
Formación Académica
Licenciatura en Medicina
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO
Posgrado en Especialidad en Anestesiología
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Diplomado en Terapia Neural y Manejo de Dolor crónico
C.C.M.E I.S.E.N.A
Certificaciones
Agosto 2018
Diplomado en Terapia Neural
CCME ISIENA Cuernavaca Morelos
Válido 2015- 2020
Certificación No 10264
Por parte del Consejo Nacional de Certificación en
Anestesiología A.C.
Válido del 2020 –2025
Recertificación No 10264
Por parte del Consejo Nacional de
Certificación en Anestesiología A.C.
Agenda tu Cita
🩺
¿Listo para dar el siguiente paso? Agenda una cita (aquí) nuestro especialista hoy mismo. Estamos aquí para ayudarte.